YAKARTA. Aproximadamente 9 personas murieron y 32 quedaron sepultadas al producirse una explosión en una mina de carbón en el oeste de Indonesia, informaron las autoridades.
Los deslaves de rocas y una mezcla de gas y carbón, no permitieron que las decenas de socorristas ayuden a los hombres sepultados, quienes tuvieron que volver a la superficie tras cuatro horas de excavaciones, afirmó en una entrevista telefónica el jefe de la policía distrital Yasman Esha, en la provincia de Sumatra Occidental, que se encontraba en el lugar del accidente. "Tememos que los mineros estén muertos para ahora", dijo Esha.
Al poco tiempo de la explosión ocurrida en la mañana, se recuperaron cuatro cuerpos en la mina de 100 metros de profundidad en la regencia de Sawahlunto, en la isla de Sumatra, señaló el jefe policial. El jefe del Centro de Emergencias del Ministerio de Salud, Rustam Pakaya, declaró que cinco mineros con quemaduras graves murieron en un hospital y dos se encontraban en estado crítico.
Según las investigaciones preliminares de la policía, la explosión pudo haber sido causada por una fuga de gas metano.
Los deslaves de rocas y una mezcla de gas y carbón, no permitieron que las decenas de socorristas ayuden a los hombres sepultados, quienes tuvieron que volver a la superficie tras cuatro horas de excavaciones, afirmó en una entrevista telefónica el jefe de la policía distrital Yasman Esha, en la provincia de Sumatra Occidental, que se encontraba en el lugar del accidente. "Tememos que los mineros estén muertos para ahora", dijo Esha.
Al poco tiempo de la explosión ocurrida en la mañana, se recuperaron cuatro cuerpos en la mina de 100 metros de profundidad en la regencia de Sawahlunto, en la isla de Sumatra, señaló el jefe policial. El jefe del Centro de Emergencias del Ministerio de Salud, Rustam Pakaya, declaró que cinco mineros con quemaduras graves murieron en un hospital y dos se encontraban en estado crítico.
Según las investigaciones preliminares de la policía, la explosión pudo haber sido causada por una fuga de gas metano.
Por: María Julia Fernàndez
Publicar un comentario