TOKIO - Luego de haber abierto los mercados de valores la bolsa de tokyo tuve un sube y baja los últimos día s lunes y martes respectivamente incluso causando el temor de una recesión mundial, las bolsas de Asia en Tokyo reaccionaron hoy con avances, desde la víspera, siendo en los últimos catorce años el repunte con mayor ritmo de la economía china.
El día martes Teniendo una baja que oscilaba entres el 1.77 por ciento y el 6. 31 por ciento y a pesar de los acuerdos adoptados en la cumbre del G20 en Washington (el fondo común de un billón de dólares para estimular el comercio y la persecución del secreto bancario.) se hizo sentir en el continente Asiático el temor de la venida de una recesión mundial, sin embargo desde ayer y a un gran ritmo la mayoría de plazas orientales mostraron un alza de entre un 2 y 3 porciento, siendo estas las siguientes:
La Bolsa de Tokio, la principal de Asia, cerró al alza y su índice de referencia Nikkei subió modestamente un 0,41% para acabar en los 9.826,27 puntos. La Bolsa de Hong Kong también tuvo ganancias en su índice Hang Seng de 0,77% el que cerró en los 18.059,55 puntos.La Bolsa continental de Shanghai vio a su índice Composite ganar un 0,55% . En Seúl, la Bolsa, el Kospi aumentó un 1,18%. En Singapur, Straits Times tuvo una leve baja del 0,28% y quedo en 2.266,92 puntos.
Salvo Manila, las Bolsas de Yakarta, Bangkok, Kuala Lumpur, y Ho Chi Minh cerraron sus sesiones teniendo pérdidas de sus índices de referencia entre un 0,57% y un 3,6% como la de Vietnam.
Tras este nuevo repunte muchos inversores aprovecharon para retirar ganancias huyendo de otra posible baja .
http://www.elmundo.es/mundodinero/2009/04/02/economia/1238698910.html
http://www.larepublica.pe/node/170261
viernes, 26 de junio de 2009
EL SUBE Y BAJA DE LA BOLSA EN ASIA
YURIKO VASQUEZ HUATAY
FUENTES:
Publicar un comentario