sábado, 27 de junio de 2009

"CONSEJO NACIONAL COORDINADOR DE DESASTES" EN INUDACION DE FILIPINAS


La colaboración delas ONG, la organización del sector privado y la introducción de medidas de mitigación en las tareas de auxilio a filipinas por ser uno de los países más propensos a desastres del mundo, no fue suficiente para que la Tormenta Nangka deje un saldo de nueve muertos, aproximadamente 63.000 dignificados y daños que ascienden a mas de tres millones de euros.


Después de los daños registrados en las provincias de Cagayan, Isabela y Kalinga, todas ellas en la isla de Luzón, en la región septentrional de Filipinas y las personas desaparecidas entre ellas un niño de cuatro años llevado por la corriente en Romblon, un hombre de 45 años que cayó a un río y tres pescadores sorprendidos en el mar, lo cual deja un sado de al menos 240.000 personas afectadas, El y aquellas agencias implicadas en las operaciones de socorro, sólo cuentan con 30 centros de evacuación habilitados en los que se atienden 4.395 personas , significando solo un mínimo del saldo de afectados.


Cada año, decenas de personas mueren en Filipinas en inundaciones y corrimientos de tierras durante la estación lluviosa, que comienza en mayo o junio y termina en noviembre o diciembre. Es por esto que miles de ONG presumen ser una fuerza dinámica local en temas relacionados con el desarrollo y con los desastres formando asi esfuerzos heroicos y haciendo que se produzca una colaboración entre diferentes organizaciones que en otras ocasiones habría sido imposible


YURIKO VASUEZ HUATAY

0 comentarios:

Publicar un comentario