La crisis económica mundial uniéndose a otros factores como es el alto precio del combustible y accidentes aéreos ha generado un baja de pasajeros considerable de 10,2 por ciento en el continente asiático a comparación de otros continentes,
La baja de pasajeros en aerolíneas como el Air France-KLM tuvo una baja de 6,4 porciento a comparación de año pasado, esta baja se dio en Europa en un 7,7 por ciento, en América en un 5,5 por ciento y en donde más se mermo fue en el continente asiático con un 10,2 por ciento
En total, el coeficiente de ocupación de la aerolínea franco-holandesa se situó en el 80,3% a pesar de la reducción de un 5% de su capacidad en transporte de pasajeros, las pérdidas esperadas para este año en la industria del tráfico aéreo llega a 6.500 millones de euros, según la Asociación Internacional de Tránsito Aéreo Internacional (IATA), que agrupa 226 compañías aéreas que suman el 93% del tráfico aéreo de todo el mundo.
martes, 7 de julio de 2009
CRISIS MUNDIAL CAUSA BAJA DE PASAJEROS EN CONTINENTE ASIATICO
YURIKO VÁSQUEZ HUATAY
Read more...
domingo, 5 de julio de 2009
VIOLENCIA MUSULMANA CONTINUA EN CHINA
BEIJING 05.07 (RUN) Cientos de manifestantes de un grupo étnico musulmán lidiaron el domingo con la policía en una zona lejana del oeste de China y según activistas los agentes dispararon al aire y emplearon porras para dispersar a una multitud que llegó a casi mil personas.
Los manifestantes, principalmente de la minoría étnica de los uigures, prendieron fuego a un automóvil, derribaron barreras policiales y atacaron autobuses. Por varias horas de violencia que parecieron menguar un poco mientras efectivos de la policía y el ejército se hacían presentes por la noche, dijeron participantes y testigos.
Las tensiones entre uigures y chinos son recurrentes en la inmensa provincia china de Xinjiang, en el centro de Asia. Adam Grode, un estudiante estadounidense en Urumqi, declaró haber visto policías reprimiendo a manifestantes con gas lacrimógeno, chorros de agua y porras, así como a manifestantes derribando las barreras policiales y rompiendo las ventanas de los autobuses.
Los manifestantes, principalmente de la minoría étnica de los uigures, prendieron fuego a un automóvil, derribaron barreras policiales y atacaron autobuses. Por varias horas de violencia que parecieron menguar un poco mientras efectivos de la policía y el ejército se hacían presentes por la noche, dijeron participantes y testigos.
Las tensiones entre uigures y chinos son recurrentes en la inmensa provincia china de Xinjiang, en el centro de Asia. Adam Grode, un estudiante estadounidense en Urumqi, declaró haber visto policías reprimiendo a manifestantes con gas lacrimógeno, chorros de agua y porras, así como a manifestantes derribando las barreras policiales y rompiendo las ventanas de los autobuses.
Por: María Julia Fernández
Read more...
sábado, 4 de julio de 2009
CONTINÚAN LANZAMIENTOS DE MISILES EN EEUU
Corea del Norte lanzó siete misiles balísticos experimentales de corto alcance, parecidos a los que lanzó hace apenas dos días, en un aparente desafío a Estados Unidos coincidiendo con su fiesta nacional del 4 de julio. Los siete lanzamientos experimentales se realizaron entre las 08H00 locales (23H00 GMT del viernes) y las 17H40 (08H40 GMT del sábado).
El Ministerio de Relaciones Exteriores surcoreano, declaró que los lanzamientos se realizaron desde las instalaciones de Kitsaeryong, en la costa este del país, hacia el mar de Japón, en una nueva escalada de tensión tras el ensayo nuclear de mayo. Las autoridades surcoreanas indicaron que los cohetes eran misiles balísticos, en violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, que prohíbe al régimen comunista todo ensayo nuclear o disparo de misil.
"Corea del Norte debería abstenerse de realizar acciones que agravan la tensión, y dedicarse a las conversaciones sobre desnuclearización y a cumplir sus compromisos de la declaración conjunta del 19 de setiembre de 2005", dijo el portavoz del departamento de Estado, Karl Duckworth, a la AFP."El ejército (surcoreano), en base a su fuerte alianza de defensa conjunta con Estados Unidos, está preparado para evitar cualquier amenaza o provocación del Norte", advirtió el Estado Mayor surcoreano en un comunicado.
Por: María Julia Fernández
Read more...
viernes, 3 de julio de 2009
CONTINUAN ATAQUES DE EEUU EN WAZIRISTÁN DEL SUR

Los ataques de aviones no tripulados de EEUU son constantes en las áreas tribales paquistaníes, principalmente en Waziristán, la cual es considerada un refugio para los miembros de la red terrorista Al Qaeda y donde el ejército paquistaní ultima los preparativos de una gran ofensiva, que se halla en "fase preparatoria", según fuentes militares.
Por otro lado, en Waziristán del Sur, el Ejército paquistaní bombardea desde hace semanas refugios de los integristas del grupo de Mehsud, donde ha desplegado tropas y ha lanzado ofensivas para recuperar el control de carreteras importantes.
Por: María Julia Fernández
Read more...
ASIA SE LIBRARA DE CRISIS

Después de haber llegado al tope de la recesión. los asiáticos verán la recuperación más rápido que las naciones mas industrializadas ya que se observa una gran diferencia de meses anteriores en la producción industrial para sustentar estos se hallaron las siguientes manifestaciones:
Jong-Wha Lee, jefe BAD (Banco Asiático de Desarrollo), afirma que la región pasa por un periodo de transición de su fondo de declive hacia el camino de la recuperación. El alto funcionario del BAD advirtió que no obstante persiste un sinnúmero de riesgos en esa ruta debido al peso de las exportaciones en la economía regional. Por ello, indicó que sólo con la recuperación a nivel global será posible que Asia retorne a su sostenido paso de crecimiento.
Respecto al continente en 2009, el BAD pronosticó en marzo un crecimiento medio de 3,4 por ciento que debe elevarse a seis el próximo año.Declaraciones a reporteros en Manila, se señala que Asia comparada con otras áreas del mundo ha gestionado en mayoría un crecimiento positivo a través de la crisis, aunque a bajos nivelesEl instituto bancario sugirió a los gobiernos continentales que prosigan los planes de paquetes de estímulo económico, políticas monetarias y tasas cambiarias flexibles, además de bajas tasas de interés y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas.
YURIKO VÁSQUEZ HUATAY
Read more...
jueves, 2 de julio de 2009
ASIA FRENTE A REPORTE DE EMPLEO DE EEUU

Se prevé que la tasa de desempleo estadounidense aumentará a un máximo en 26 años, de 9,6 por ciento, lo que pondría a prueba la fe de los optimistas sobre lo extensión de la recuperación, aún luego de las cifras positivas de manufactura reportadas el miércoles por China, Europa y Estados Unidos.
El índice promedio japonés Nikkei cayó un 0,6 por ciento, pero no se alejó demasiado del máximo en ocho meses que tocó hace tres semanas.
El índice MSCI de acciones asiáticas fuera de Japón perdía un 0,3 por ciento, aunque mostraba buenos desempeños en los sectores de tecnología y materias primas.
Las acciones en Taiwán repuntaron un 1,4 por ciento, superando el desempeño de la región mientras los inversores deseosos de ganar exposición ante las posibilidades de crecimiento económico chino impulsaron el referencial TAIEX a un nuevo máximo en un mes.
El índice Hang Seng de Hong Kong perdió un 1,09 por ciento, aunque algunos papeles mostraron alzas ante la expectativa de que el aumento de crédito en China seguirá veloz.
El dólar compensó parte del terreno perdido contra importantes divisas luego de su caída del miércoles ante la noticia de que China buscaba debatir propuestas acerca de nuevas divisas de reserva global en la cumbre de la próxima semana del G8.
Sin embargo, los operadores se mostraron cautelosos acerca de tomar grandes posiciones de cara al reporte de empleo estadounidense para junio, que se prevé mostrará que las nóminas laborales cayeron en 363.000.
El euro perdía un 0,4 por ciento, a 1,4088 dólares, a la espera de una decisión de política monetaria del Banco Central Europeo que, según se cree, mantendrá la tasa de interés sin cambio en el 1 por ciento. El índice del dólar subía un 0,4 por ciento contra una canasta de monedas. El crudo estadounidense para entrega en agosto caía 96 centavos, a 68,35 dólares el barril.
YURIKO VÁSQUEZ HUIATAY
SOLDADO NORTEAMERICANO DESAPARECE EN AFGANISTÁN
KABUL 02.07 (RUN) Un soldado estadounidense fue visto por última vez luego de salir de su base en el este de Afganistán con tres colegas afganos; aparentemente fue capturado, dijeron fuentes oficiales militares.
"Entendemos que lo capturaron fuerzas milicianas. Volcamos todos los recursos disponibles a su búsqueda y esperamos que regrese a salvo", dijo la vocera militar, capitana Elizabeth Mathias.
La noticia se supo en el momento en el que miles de infantes de la marina estadounidenses lanzaban una gran ofensiva contra el Talibán en el sur del país. El soldado desaparecido no participaba de esa operación.
El general de la policía afgana Nabi Mullajeil declaró que el soldado desapareció en la provincia oriental de Paktika, donde existe una base estadounidense. La ausencia del soldado se hizo notoria durante un control de rutina de la unidad y fue declarado como "paradero desconocido", dijo un funcionario de la defensa estadounidense.
"Entendemos que lo capturaron fuerzas milicianas. Volcamos todos los recursos disponibles a su búsqueda y esperamos que regrese a salvo", dijo la vocera militar, capitana Elizabeth Mathias.
La noticia se supo en el momento en el que miles de infantes de la marina estadounidenses lanzaban una gran ofensiva contra el Talibán en el sur del país. El soldado desaparecido no participaba de esa operación.
El general de la policía afgana Nabi Mullajeil declaró que el soldado desapareció en la provincia oriental de Paktika, donde existe una base estadounidense. La ausencia del soldado se hizo notoria durante un control de rutina de la unidad y fue declarado como "paradero desconocido", dijo un funcionario de la defensa estadounidense.
Por: María Julia Fernández
Read more...