lunes, 13 de julio de 2009

SILENCIO DE MUSULMANES ANTE REPRESIÓN CHINA

EL CAIRO 13.07 (RUN) La represión de musulmanes de la etnia uigur en China ha levantado pocas voces de protesta por parte de países musulmanes, los cuales podrían estar resguardando sus rentables relaciones comerciales con Beijing o evitando que salgan a la luz sus propias acciones en contra de la disidencia política

Por otro lado, Irán y Turquía, han sido uno de los pocos en criticar a China. Por su parte, Irán está ocupado en sus propias protestas luego de una disputada elección presidencial, mientras que Turquía tiene lazos étnicos con la minoría uigur de China. Sin embargo, la violencia en China ha generado pocas reacciones ya que los regímenes árabes "no pueden criticar los ataques hacia los chinos musulmanes porque ellos mismos no tienen una democracia," dijo Labib Kamhawi, analista político de Jordania. "Están en el mismo bote que el gobierno chino."

En los últimos días, China ha enviado miles de tropas a la región occidental Xinjiang donde ha impuesto su control sobre la capital de Urumqi y áreas colindantes, luego de que 180 personas murieran y 1.680 resultaran heridas durante los conflictos étnicos de la semana pasada.

Por: María Julia Fernández

0 comentarios:

Publicar un comentario